Distritt Noticias
¿Cómo reconocer un billete falso y qué hacer si me dan uno?
Sociedad

Billetes falsos: ¿cómo reconocerlos y qué hacer con ellos?

Cualquier persona puede reconocer un billete falso gracias a los elementos de seguridad que cada pieza contiene. Conoce cómo identificarlos.

La circulación de billetes falsos es un problema que ha ido aumento en nuestro país. Si quieres saber cómo reconocerlos y qué hacer con ellos, nosotros te lo decimos.

El Banco de México (Banxico) ha adoptado nuevas herramientas de seguridad en el papel moneda. Aunque esto ha disminuido el ritmo en que la falsificación avanza, no ha terminado con este delito.

Billetes falsos: ¿cómo reconocerlos y qué hacer con ellos?

Además, la institución ha revelado que en algunos estados el problema es mayor. CDMX, Edomex y Jalisco son las entidades que más billetes falsos han enviado a analizar.

El banco central reconoció que el papel moneda de 200 pesos es el más falsificado. A este le sigue el de mil pesos, razón por la cual este no es muy aceptado en comercios pequeños.

¿Cómo detectar billetes falsos?

El papel moneda tiene elementos de seguridad reconocibles al tacto y a la vista. Estos detalles pueden ayudarte a saber si tienes un billete falso en tus manos.

No importa de qué cantidad se trate, sigue estos pasos:

Toca el billete

La textura de un billete auténtico es de papel de algodón y polímero. Al tacto se siente muy diferente a la del papel bond.

Siente los relieves. Estos se encuentran en:

  • La leyenda ‘Banco de México’
  • El personaje histórico en el anverso
  • El número de la denominación

¿Cómo detectar billetes falsos?

Mira el billete a contraluz

Esto te permitirá identificar:

  • Registro perfecto
  • Marca de agua
  • Hilo microimpreso
  • Hilo de seguridad
  • Ventana transparente
  • Folio creciente
  • Folios
  • Número oculto

¿Cómo detectar billetes falsos?

Gira el billete

Este sencillo movimiento te permitirá verificar:

  • Elemento que cambia de color
  • Hilo 3D
  • Hilo dinámico
  • Denominación multicolor

¿Qué debo hacer si tengo un billete falso?

Si pagaste en un establecimiento con un billete falso, pide que te lo devuelvan. No dejes que lo destruyan.

Esto te permitirá remitir el papel moneda a Banxico para comprobar si es o no legítimo.

Acude a tu banco más cercano y solicita el proceso. La entidad financiera debe entrarte un recibo con la leyenda:

“El banco enviará la(s) pieza(s) presuntamente falsa(s) al Banco de México para que se analicen”.

Este formato se denomina Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados. Sin embargo, también se le conoce como Anexo 6A.

¿Qué debo hacer si tengo un billete falso?

El cajero que recibió el supuesto billete falso debe firmar el recibo. Además, este documento debe tener un número del Sistema de Autenticación de Moneda o Número de Recibo SAM.

Este es proporcionado por Banxico y sirve para el rastrear tu caso.

La entidad financiera tiene 20 días hábiles para entregar la pieza a Banxico. Este tiene diez días hábiles bancarios para entregar el resultado.

Puedes conocer la deliberación del banco central directamente con el banco o dando CLIC AQUÍ. Solo necesita tener a la mano el Número de Recibo SAM.

¿Qué hacer si el cajero te da billetes falsos?

¿Recibiste el billete falso al retirar dinero de un cajero automático? Puedes poner una queja por escrito al banco que corresponde. Para ello necesitarás:

  • El papel moneda falso
  • Copia de la credencial para votar (INE)
  • Relato de puño y letra en el que se narran los hechos. Este debe incluir datos muy precisos; por ejemplo:
    • Sucursal
    • Hora
  • Comprobante de la operación emitido por el cajero

¿Qué hacer si el cajero te da un billete falso?

El banco tiene cinco días hábiles bancarios para informarte la resolución de la reclamación.

En caso de que se resuelva a tu favor, debe entregarte de inmediato el valor del dinero en cuestión.

Si resulta en contra, no podrás recuperar el monto ni el billete falso. Sin embargo, el banco está obligado a informar por escrito las causas de la negativa.

¿Tienes dudas sobre el proceso? Comunícate con Banxico:

 

Con información de Milenio, Alto Nivel, Kueski y MiBolsillo

Portada: Archivo Cuartoscuro

Interiores: Twitter @mnoticias16 @TolucalaBellaCd @jesusyuc y Pexels

Noticias relacionadas

Profeco exhibe lista de marcas de leche falsa que se venden en México

Jesús Gómez

¿Qué es endemia, cómo se diferencia de pandemia y por qué el COVID podría volverse una?

Angélica Toxqui

México alista vacunación COVID para niños de 5 a 11 años; esto debes saber

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más