Los habitantes de CDMX, Jalisco, Michoacán, Edomex y Puebla compartieron videos sobre el paso del meteorito por el país.
En las redes sociales se difundieron videos sobre la presencia de un meteorito pasando por México.
Los usuarios que se encontraban en la calle durante la noche sacaron sus celulares para captar el fenómeno astronómico.
Fue a través de distintos clips que se pudo apreciar cómo fue el paso del astro rocoso por el cielo.
El hecho se presentó al filo de las 00:34 horas y el portal Webcams de México mostró a los usuarios cómo fue la presencia de la roca en el país.
Oigan hace unos minutos vi esto en el cielo de León, Gto. Solo grabe el final pero al principio era muy grande e iluminó él cielo, fue espectacular! 2 min despues se escuchó un estruendo a lo lejos, sería un meteorito? pic.twitter.com/rhm1n1YxaC
— Ana Luz Moreno (@LpeAna) January 7, 2022
Sobre el tema, los cibernautas de CDMX, Puebla, Jalisco y Edomex compartieron los clips referentes al hecho.
Los especialistas no han confirmado si la roca impactó en alguna región del país o del planeta.
Videos del paso de meteorito en México
En los videos del paso del meteorito en México se vio cómo fue el fenómeno astronómico desde alcaldías como la de Azcapotzalco, en CDMX.
Mientras tanto, en Puebla se mostró una estampa con la rueda de la fortuna conocida como la Estrella de Puebla.
#meteorito 7-ene-2022 Ciudad de México 00:34 hrs 20 segundos y grande.
Vía: @alemania7.pic.twitter.com/2ICvnfIWUE
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 10, 2022
Los pobladores de Edomex no se quedaron atrás y captaron el meteorito desde San Simón de Guerrero.
El meteorito esta madrugada visto en #Puebla.
Los volcanes #Popocatépetl e #Iztaccíhuatl #EnVivo 24/7 desde el hotel Holiday Inn La Noria. 👇🏼https://t.co/DDTsepcVrO pic.twitter.com/dGwM2fHUGC
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 7, 2022
En entidades como Jalisco, Michoacán y Guerrero también pudo apreciarse el objeto rocoso en el cielo.
Los pobladores de distintos estados de la república no dudaron en mirar con asombro el paso del meteorito, el cual dejaba rastros luminosos durante su recorrido.
Meteorito ☄ Mexico #Guanajuato pic.twitter.com/PpvSIKWtG7
— 🅸🅽🅵🅾🆂🅸🆂🅼🅾🅻🅾🅶🅸🅲 (@EarthquakeChil1) January 9, 2022
Diferencias entre meteorito y meteoroide
Según lo expresado por la firma National Geographic, hay una diferencia entre los meteoritos y los meteoroides.
Los expertos afirmaron que los segundos son restos pequeños de roca y metal que se desprenden de un cometa, un asteroide o en su caso una de las lunas de Marte.
Los meteoroides son arrastrados por la gravedad del planeta Tierra y la mayoría se vaporizan al cruzar la atmósfera.
En los reportes del tema se indica que los meteoroides dejan un rastro de polvo brillante, donde los más rápidos viajan a 42 kilómetros por segundo.
Sorprendidas quedaron las personas que pudieron apreciar el meteorito que surco el cielo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la madrugada de este viernes #ReporteNocturno pic.twitter.com/cwcO7ucH1x
— Guardia Nocturna (@GNocturnaMX) January 7, 2022
Sobre los meteoritos, se reveló que son el fenómeno luminoso producido por la ionización del aire. Este suceso se genera cuando los meteoroides son atraídos por la gravedad y chocan con la atmósfera.
¿Qué opinas sobre la presencia del objeto luminoso en el planeta?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de TV Azteca, ADN 40 y Uno TV Noticias
Portada: Especial
Fotos: Capturas de pantalla de Twitter