Distritt Noticias
Flurona. ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Sociedad

¿Cuáles son los síntomas de la flurona, infección simultánea de gripe y COVID?

Diversos especialistas puntualizaron que la gravedad de la flurona dependerá de las medidas de sanidad que se sigan en el mundo.

En los estados de Jalisco y de Nayarit se reportaron casos de personas infectadas con la flurona.

Al respecto, la Secretaría de Salud declaró que se presentó un contagio simultaneo de COVID-19 mezclado con influenza.

Flurona. ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Los primeros reportes indican que una mujer de 28 años de Nayarit fue la persona infectada con el virus. En relación con Jalisco, se mencionó que al menos dos ciudadanos más se contagiaron.

Los pacientes se suman a la lista de los habitantes de países como Perú, Brasil y Estados Unidos que dieron positivo al virus.

Por su parte, Alejandra Natali Vega, jefa del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Remergentes, explicó que los dos casos de Jalisco no fueron graves. Además, la especialista argumentó que la variante Ómicron podría desplazar a futuro a la Delta en México.

Para evitar más contagios, se reforzaron las medidas de sanidad como el uso del cubrebocas y la sana distancia.

Sobre el tema, el Comité Estatal de Combate al COVID-19 pidió la suspensión de actividades en bares, centros nocturnos, clases presenciales, así como eventos masivos.

¿Qué es y cuáles son los síntomas de la flurona?

El término flurona se asignó a la doble infección por COVID-19 y gripe presentada por primera vez en Israel.

En diferentes medios de noticias, se mencionó que la primera paciente en el mundo habría sido una mujer embarazada que no se había vacunado contra el coronavirus y que acudió al Hospital de Beilinson.

¿Qué es y cuáles son los síntomas de la flurona?

La palabra se desprende de ‘flu’ y ‘corona’ en relación con el virus de Wuhan y la gripe. Los especialistas afirmaron que los síntomas de la mezcla de ambos virus son los siguientes:

  • Secreción nasal
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio extremo
  • Fiebre arriba de los 37,5°C
  • Estornudos constantes

¿Qué tan peligrosa es la flurona?

Sobre el peligro de la flurona, los médicos emitieron un informe preliminar referente a que se necesitan más datos.

Juan Antonio Sanz Salanova, portavoz de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria, indicó que no se trata de un nuevo virus.

“Son dos virus diferentes y pueden convivir. En 2021 se contaba con la posibilidad de que coexistieran. Lo que pasa es que las medidas de contención para el COVID-19 sirvieron para la gripe y esta apenas circuló”.

¿Qué tan peligrosa es la flurona?

El experto subrayó que el virus no sería grave y para contenerlo será vital el uso de la mascarilla.

En relación con las personas que no se han vacunado, podría existir un mayor riesgo de presentar complicaciones. Lo mismo aplicaría para quienes son ciudadanos catalogados como vulnerables.

“Quien tenga las dos infecciones a la vez tendrá más posibilidades de estar grave, pero esto sucederá en personas vulnerables, mayores, gente con patologías previas”.

Sanz argumentó que el virus puede afectar más a los pulmones por ambos virus coexistiendo.

María del Mar Tomás, microbióloga del Hospital Universitario de A Coruña, puntualizó que no hay que alarmarse por la presencia de la cepa.

¿Qué opinas sobre la combinación de los dos virus?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER INSTAGRAM

Portada: Especial

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

¡Sube como la espuma! Prevén nuevos aumentos en el precio de la cerveza

Dennys Huitzil

¿Quieres trabajar en Tesla? Estas son las vacantes y requisitos para México

Jesús Gómez

Apellidos de origen judío con los que podrías pedir la nacionalidad española

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más