¿Tienes dudas? El horario de verano 2022 iniciará en el mes de abril y esto es lo que debes hacer con tu reloj para estar a tiempo.
El horario de verano 2022 sí se implementará, por lo que te diremos si debes adelantar o atrasar tu reloj.
En 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se haría un estudio respecto a esta iniciativa. Señaló que, si no había ahorro de energía, sería eliminada.
Sin embargo, en noviembre de 2021, el mandatario afirmó que el horario de verano sí ayudaba, aunque no especificó en qué:
“La gente está inconforme todavía, pero al parecer sí ayuda, debe de afectar, desde luego, hasta en las familias de uno nos reprochan. A mí me hacen motines emocionales, por eso y por otras cosas”.
Por este motivo, el horario de verano 2022 se implementará como en las últimas décadas. A continuación, te diremos qué debes hacer.
¿Cuándo comienza el horario de verano 2022?
El horario de verano 2022 iniciará en la madrugada del sábado 2 abril y tendrá una duración de seis meses. Por este motivo, terminará el 30 de octubre e iniciará el horario de invierno.
Los únicos lugares en los que no cambiará son Quintana Roo y Sonora. Ambos estados no participan en los cambios de horario que se hacen, no solo en verano, sino también en invierno.
En ambos casos esto responde a cuestiones económicas y turísticas. En 2016, Arizona y Sonora acordaron impulsar una megaregión que permita el desarrollo de ambos estados.
El convenio establece que el estado mexicano que no sea sometido a los cambios de horario para estar a la par que la entidad estadounidense.
¿Se atrasa o adelanta el reloj?
Para el cambio de horario de verano deberás adelantar tu reloj una hora. O sea, que el primer día dormirás una hora menos.
El objetivo de esta medida era que en nuestro país haya un ahorro de energía eléctrica aprovechando la luz natural.
Según este argumento, debido a la inclinación de la Tierra durante los meses de verano, amanece más temprano y se oscurece más tarde.
Aunque hay quienes no están de acuerdo con el horario de verano, cifras oficiales demuestran que sí hay un ahorro en el consumo de energía. Económicamente hablando es de mil 359 millones de pesos. Además, durante este periodo se han llegado a evitar hasta 498 mil toneladas de CO2.
Pese a este beneficio, en 2019 se propuso eliminar el horario de verano. Sin embargo, esta iniciativa no prosperó.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Milenio y El Financiero
Portada: Distritt
Interiores: Pexels