Las vacunas que más efectividad mostraron ante el COVID-19 podrían no ser tan útiles frente a la amenaza de la variante Ómicron.
La variante Ómicron mantiene encendidas las alarmas a nivel mundial, en medio de la pandemia de COVID-19.
Aunque esta es menos mortal que la delta, la rapidez con la que se transmite ha hecho que en Europa se impongan nuevamente restricciones a la movilidad. El objetivo es ganar tiempo antes de que la crisis colapse otra vez los sistemas sanitarios.
De manera simultánea, las farmacéuticas trabajan para desarrollar biológicos que puedan contraponerse a la variante Ómicron. Esto, considerando que las aplicadas hasta el momento, pese a su eficacia, disminuyen su efectividad ante esta nueva cepa.
Sin embargo, las investigaciones disponibles señalan que las vacunas protegen ante los cuadros más graves de la enfermedad. Desde luego, esto depende de varios factores, entre ellos la edad y si el paciente pertenece o no a un grupo de riesgo.
¿Cuál es la eficacia de las vacunas COVID contra Ómicron?
Pfizer
Esta fue la vacuna contra COVID más administrada a nivel global. Sin embargo, se determinó que su aclamado efecto protector no es tan efectivo contra la variante Ómicron.
De acuerdo con un estudio preliminar a cargo de Discovery Health brinda solo un 33 por ciento de protección contra la infección. Pese a este pobre resultado, tiene hasta un 70 por ciento de protección contra la hospitalización.
Moderna
De manera inicial, Stephen Hoge, presidente de Moderna, dijo que las vacunas actuales podrían no resistir la nueva variante.
Sin embargo, en su más reciente informe la compañía reveló que la tercera dosis de la vacuna multiplica los anticuerpos contra Ómicron hasta 37 veces.
Moderna anunció que continuará desarrollando una vacuna de la variante específica de Ómicron. Los ensayos clínicos podrían comenzar a principios de 2022.
AstraZeneca
Un informe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido analizó datos de 581 casos de Ómicron y miles de casos de delta. El resultado es que la vacuna mostró una caída fuerte en la efectividad.
La compañía informó que seguirá investigando:
“Al igual que con cualquier nueva variante emergente, estamos investigando B.1.1.529 (ómicron) para comprender más sobre él y el impacto en la vacuna. Eso nos permitirá recopilar datos del mundo real contra esta nueva variante de virus”.
Eficacia de las vacunas COVID contra Ómicron
Johnson & Johnson
Un análisis hecho en Sudáfrica reveló que esta vacuna prácticamente no produjo protección de los anticuerpos contra Ómicron. Mathai Mammen, director global de investigación y desarrollo de la compañía, dijo en un comunicado:
“Hemos comenzado a trabajar para diseñar y desarrollar una nueva vacuna contra Ómicron y pasaremos rápidamente a los estudios clínicos de ser necesario”.
Sputnik
El Instituto Gamaleya de Rusia informó que esta vacuna tiene ‘una actividad neutralizadora alta’ contra la variante Ómicron. Una sola dosis de la Sputnik Light, usada como refuerzo, aumentaría la eficacia hasta en un 80 por ciento.
Un estudio independiente señaló que este biológico produciría pocos o nulos anticuerpos contra la nueva cepa. Además, sigue sin ser aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sinovac
El más reciente informe precisó que los vacunados con este biológico tener una tercera dosis para ser considerados completamente vacunados. Así lo reveló la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Esto es especialmente importante para personas con 60 años de edad o más. Ellas podrán recibir una tercera dosis de cualquier farmacéutica que esté disponible. Siempre y cuando se haga en un intervalo de tres a seis meses, desde la segunda inoculación.
Sinopharm o Cansino
Ambas vacunas no han proporcionado información sobre la nueva variante. Sin embargo, un funcionario de la OMS defendió la importancia de la vacunación:
“Las vacunas actuales siguen siendo efectivas contra infecciones graves y muerte”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de BBC, El Financiero, Semana e Infosalus
Portada: Distritt
Interiores: Freepik