Distritt Noticias
EU. Detectan primer caso de variante Ómicron en California
Mundo

Detectan primer caso de variante Ómicron en California, Estados Unidos

El primer caso de variante Ómicron en Estados Unidos se trataría de un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre.

En Estados Unidos se informó lo referente al primer caso de la variante Ómicron detectado en el país.

El Gobierno de dicha nación confirmó que una persona dio positivo en la nueva cepa de COVID-19.

EU. Detectan primer caso de variante Ómicron en California

La persona infectada se localiza en el estado de California, por lo que se aplicaron las debidas medidas de seguridad.

Anthony Fauci, principal epidemiólogo del Gobierno, explicó que el viajero provenía de Sudáfrica desde el 22 de noviembre y no presentó síntomas sino hasta ahora.

“El individuo estaba totalmente vacunado y ha experimentado síntomas leves, que están mejorando”.

Para evitar la propagación, el paciente fue puesto en cuarentena en su casa y sus conocidos recibieron la notificación del tema.

La encargada de analizar la secuencia genómica y realizar los análisis correspondientes fue la Universidad de California.

“Sabíamos que era cuestión de tiempo que el primer caso de ómicron fuera detectado en Estados Unidos”.

EU. Detectan primer caso de variante Ómicron en California

Tras el rubro de Ómicron, el presidente Joe Biden afirmó que establecerá medidas estrictas para los viajeros que arriben a la nación sin importar que sean ciudadanos o visitantes.

Antes de abordar los aviones, a los pasajeros se les pedirán pruebas con un día de anticipación.

Al llegar a Estados Unidos, los viajeros serían sometidos a otro análisis dentro de los tres a cinco días posteriores.

EU analiza nuevas medidas preventivas ante Ómicron

Los funcionarios de Estados Unidos externaron que analizarían las nuevas medidas preventivas contra la variante Ómicron.

Anthony Fauci expresó en la emisión This Week que Joe Biden se reuniría con el equipo de respuesta.

EU analiza nuevas medidas preventivas ante Ómicron

La actividad era para obtener más información sobre el avance del virus proveniente de Sudáfrica.

“Conversamos para prepararnos mejor, para acelerar la vacunación, para estar realmente preparados para algo que en realidad no puede ser un gran problema, pero queremos asegurarnos de que estamos preparados para lo peor”.

Fauci aclaró que no se sabe si habrá cierre de actividades económicas o cuarentenas hasta ver el avance del virus.

“Claramente está dando una indicación de que tiene la capacidad de transmitirse rápidamente. Eso es lo que nos preocupa ahora”.

La aparición de la nueva cepa del COVID-19 generó alerta por la rapidez de contagio, por lo que varios países ya están adoptando medidas contra el problema.

¿Qué opinas sobre la llegada de Ómicron a Estados Unidos?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Milenio, Vive USA, El Economista y El Sol de México

Portada: Especial

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

Ladrón mata a su cómplice por error mientras asaltaban a repartidor |VIDEO

Angélica Toxqui

Reforma tributaria y militarización: claves para entender las protestas en Colombia

Jesús Gómez

Detienen a pareja por bajar a sus hijos del auto para tener relaciones |VIDEO

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más