El eclipse total de Sol 2021 será visible en el polo sur del planeta, siendo la Antártida el mejor lugar para contemplarlo.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que se registrará el eclipse total de Sol 2021.
De acuerdo con los especialistas, en pocos días se presentará el evento astronómico para que los ciudadanos tomen ciertas medidas.
El punto donde se podría apreciar el evento en su máximo esplendor es en la barrera de hielo Filchner-Ronne.
Además, varias personas en distintas partes del mundo podrán captar con sus cámaras el fenómeno astronómico.
Para apreciar el eclipse se necesitará de una visión clara del horizonte, por lo que se prevé que el clima juegue a favor de las personas que sintonizarán el evento.
En caso de que los internautas se pierdan el fenómeno tendrán que esperar hasta el 8 de abril de 2024.
¿Cuándo es y qué países podrán observarlo?
El eclipse total de Sol 2021 se podrá apreciar el 4 de diciembre y se verá completamente en Antártida.
En otros países se observará la corona del Sol o su atmósfera exterior oscurecida por la cara brillante del Sol. Aquí te va la lista de las naciones en las que será perceptible:
- Santa Elena
- Namibia
- Lesoto
- Sudáfrica
- Islas Georgias del Sur
- Sandwich del Sur
- Islas Crozet
- Islas Malvinas
- Chile
- Nueva Zelanda
- Australia
En varios lugares, el eclipse se verá después del amanecer o del atardecer para quienes deseen tomar fotos.
¿A qué hora y cómo ver el eclipse solar en México?
El cielo se tornará oscuro durante el anochecer del 3 de diciembre y la mañana del 4 de diciembre.
Dicho fenómeno consiste en que la Luna ensombrecerá a la Tierra al interponerse entre el planeta y el Sol.
La NASA indicó que en México no se podrá apreciar a simple vista, por lo que las personas deberán sintonizar la transmisión del eclipse en vivo en internet, ya que se centra en el en el Mar de Weddell.
La ubicación para observar el inicio del fenómeno parcial será a las 23:29 horas (hora de CDMX). Llegará a su punto máximo a las 01:34 horas, donde la Tierra se oscurecerá por un minuto y 54 segundos.
La NASA anunció que transmitirá el evento a través de sus redes sociales y en su página de internet.
¿Qué opinas sobre la llegada del eclipse solar?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Milenio, RT en Español y Uno TV Noticias
Portada: Especial
Fotos: Pixabay