Distritt Noticias
Ómicron. ¿Cuáles son los síntomas de esta variante?
Mundo

¿Cuáles son los síntomas que provoca Ómicron, nueva variante de COVID-19?

Pruebas preliminares indican que las personas que han tenido COVID-19 podrían volver a contagiarse más fácilmente con Ómicron.

La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, Angelique Coetzee, informó cuáles son los síntomas de la variante Ómicron.

En un informe, la especialista indicó que los pacientes infectados con la cepa tuvieron síntomas leves.

“Lo que estamos viendo ahora en Sudáfrica, y recuerden que estoy en el epicentro, es extremadamente leve. No hemos hospitalizado a nadie aún. He hablado con otros colegas y el panorama es el mismo”.

Ómicron. ¿Cuáles son los síntomas de esta variante?

Coetzee afirmó que el contagio pudo iniciar con un paciente de 30 años que se sentía cansado y con dolor.

“Tenía un poco de dolor de cabeza, no tenía realmente dolor de garganta, lo describió más bien como una picazón, sin tos ni pérdida de gusto u olfato. Tanto el paciente como el resto de miembros de su familia dieron positivo por COVID-19. Según explicó la médica, todos tenían síntomas muy, muy leves”.

Tras aplicar un análisis al joven y a su familia, se descubrió la nueva variante de COVID-19 conocida como B.1.1.529.

Después de unas horas, se empezaron a presentar más personas afectadas y se aplicaron medidas para evitar la propagación.

¿Cuáles son los síntomas de Ómicron?

Angelique Coetzee afirmó que la variante Ómicron puede presentar varios síntomas inusuales, pero leves. Aquí te va el listado de los identificados:

  • Fatiga extrema
  • Fiebre
  • Dolor cardiaco elevado
  • No se pierde el olfato ni el gusto
  • Dolor muscular por unos días

¿Cuáles son los síntomas de Ómicron?

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) externó que los síntomas se pueden agravar en personas que no se vacunaron.

Un dato que se resaltó es que la variante tiene un nivel de propagación elevado; extendiéndose a distintas partes del mundo en cuestión de días.

La OMS espera que se generen casos en personas vacunadas, pero en una pequeña cantidad.

“A pesar de la incertidumbre, es razonable suponer que las vacunas disponibles actualmente ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la muerte”.

¿Por qué esta variante preocupa al mundo?

La variante fue declarada por la OMS como preocupante debido a la característica de propagación.

En los primeros reportes se dijo que las personas tienen riesgo de reinfección por la mutación.

¿Por qué esta variante preocupa al mundo?

Al respecto, los médicos indicaron que se necesita contar con más datos sobre Ómicron para establecer una conclusión.

Los expertos indicaron que la variante se esparció a regiones como Italia, Reino Unido, Alemania y Bélgica, por citar algunas.

“Toda persona que provenga o haya estado en el continente africano o en las zonas afectadas que defina la autoridad sanitaria nacional en los últimos catorce días previos a su ingreso al país, quedará sujeta al cumplimiento de los requisitos migratorios vigentes y al conjunto de disposiciones sanitarias obligatorias”.

¿Qué opinas sobre la presencia de la cepa?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de El Universal, Heraldo y BBC

Portada: Distritt

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

Delincuentes asesinan a policía frente a su novia durante asalto |VIDEO

Dennys Huitzil

Joven buzo capta momento en que tiburón lo ataca y le arranca una pierna |VIDEO

Redactor

Conmociona asesinato de Sebastián; ladrón le disparó durante asalto |VIDEO

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más