Distritt Noticias
Apellidos de origen judío para pedir nacionalidad española
Sociedad

Apellidos de origen judío con los que podrías pedir la nacionalidad española

García, Álvarez, Flores, Ramírez y Jiménez son solo algunos de los apellidos de origen judío con los que podrás pedir la nacionalidad española.

¿Sabías que puedes pedir la nacionalidad española si tienes apellidos de origen judío? Nosotros te diremos cuáles son.

Desde 2015, España abrió la posibilidad de que este sector retornara como ciudadano a su territorio, tras la expulsión de dicha comunidad en 1942.

Por este motivo, poseer el apellido de origen sefardí es solo uno de los requisitos que debes cumplir. Sin embargo, es el más importante, pues es el primer paso para iniciar con todo el proceso.

Apellidos de origen judío para pedir nacionalidad española

El portal del Ministerio de Asunto Exteriores español lo especifica de esta manera:

“Ley 12/2015 de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España. La solicitud y presentación de documentos debe realizarse obligatoriamente a través de la plataforma electrónica habilitada al efecto por el Ministerio de Justicia. La concesión de la nacionalidad requiere que se justifique la condición de sefardí originario de España y la especial vinculación con España”

Apellidos de origen judío para solicitar la nacionalidad española

Los apellidos de origen judío que entran para iniciar esta solicitud son 5 mil 220. Sin embargo, los más comunes en México son los siguientes:

A: Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Aguilar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda.

B: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.

C: Cabrera, Calvo, Camacho, Campo, Cantos, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Castellanos.

D: Delgado, Diego, Díez, Díaz, Duque, Domínguez, Durán, Dorado, Duarte.

E: Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban.

F: Fajardo, Fernández, Ferrer, Ferrero, Figueroa, Flores, Fuentes, Fuertes.

G: Gálvez, García, Gato, Garzón, Gil, Gimeno, Giménez, Gómez, Granado, González, Gutiérrez.

Apellidos de origen judío para solicitar la nacionalidad española

H: Haro, Henríquez, Hernández, Heredia, Holgado, Herrera, Huerta, Hurtado.

I: Ibáñez, Israel, Izquierdo.

J: Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián.

L: Lázaro, Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo.

M: Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín.

N: Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez.

O: Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ordóñez, Olivares, Orellana, Ortega, Ortiz.

P: Pacheco, Padilla, Palma, Palomino, Pardo, Paredes, Pareja, Parra, Paz, Pascual, Pedraza, Pena, Pérez.

Q: Quirós, Quemada.

R: Ramírez, Ramos, Real, Rey, Reina, Ribera, Ricardo, Rivero, Robles, Roca, Rivas, Rodríguez, Ruiz.

S: Salgado, Salinas, Salas, Salazar, Salcedo, Salvador, Sánchez, Sancho, Serra, Serrano, Sierra, Silva.

T: Talavera, Toledo, Torre, Torres, Trigo.

U: Úbeda, Uría, Urrutia.

V: Valero, Valle, Vara, Varela, Vargas, Vázquez, Vega, Velázquez, Vera, Vergara, Villanueva, Vidal.

Z: Zalazar, Zaragoza, Zúñiga.

¿Cómo tramitar la nacionalidad española con un apellido judío?

Si tienes alguno de los apellidos de origen judío mencionados, deberás cumplir con los siguientes requisitos de forma obligatoria:

  • Certificado de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE)
  • Informe de una entidad competente que acredite la pertenencia de los apellidos del solicitante al linaje sefardí de origen español.
  • Certificado del presidente de la comunidad judía de la zona de residencia o ciudad natal de la o el interesado.

¿Cómo tramitar la nacionalidad española con un apellido judío?

  • Uso del idioma ladino o haketía de forma familiar y certificado.
  • Certificado de la autoridad rabínica del país de residencia.
  • Partida de nacimiento, ketubah o certificado matrimonial en el que conste su celebración conforme a las tradiciones de Castilla. Este documento debe estar acompañado de un certificado del presidente de una Comunidad Judía o autoridad rabínica.
  • Elemento adicional que demuestre la condición de sefardí originario de España.

¿Reúnes todos los requisitos? Consulta la convocatoria completa del Gobierno español para más información, dando CLIC AQUÍ.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de exteriores.gob.es, Milenio y El Universo

Portada: Distritt

Interiores: Pexels e Instagram @familiasefardita

Noticias relacionadas

Estas son las marcas de bóxers para hombre que Profeco retirará del mercado

BBVA México advierte a clientes sobre nueva modalidad de fraude

Jesús Gómez

¿Cuánto cuesta la marihuana en México? Estos son sus precios en el país

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más