Distritt Noticias
Autos chocolate. Requisitos y costo para regularizarlos
Sociedad

Requisitos y costos para la regularización de ‘autos chocolate’ en México

El nuevo trámite para regularizar autos chocolate permitirá a los gobiernos locales recaudar recursos para obras de pavimentación.

En México se instauró un trámite con la finalidad de regularizar los llamados autos chocolate.

La finalidad detrás de la acción es evitar que los medios de transporte sean usados para cometer delitos.

Autos chocolate. Requisitos y costo para regularizarlos

De acuerdo con los especialistas, la regularización de los vehículos provenientes de otros países involucra a 15 millones de unidades.

En estados como Durango y Coahuila ya inició el esquema de inscripción de expedientes de los autos.

Los vehículos catalogados como chocolate son medios importados de forma irregular y sin documentación. La cuota para registrar la unidad es de 2 mil 500 pesos y para ello se necesitará presentar varios documentos.

El capital económico reunido se destinará a obras de pavimentación en distintos puntos de México.

¿Qué autos chocolate podrán legalizarse?

Los autos chocolate que podrán regularizarse en el país son los que tengan un modelo de 2016 hacia atrás.

José Guadalupe Barrios, dirigente del Consejo Nacional de la Onappafa, declaró que hay vehículos de años recientes que se podrán inscribir, pero para ello se necesitará un amparo.

¿Qué autos chocolate podrán legalizarse?

Según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, existen 2 millones de autos importados de manera ilegal.

Los medios de transporte que no se podrán regularizar son los no fabricados en Norteamérica, los contrabandeados y los dañados. Aquí te van los puntos tomados en cuenta para no proceder con el registro:

  • Si el vehículo a importar no fue hecho en Estados Unidos o Canadá.
  • La medida se imposibilita para los autos que se importaron de manera temporal, pero que no regresaron a su país. En este caso, los vehículos deberán regularizarse primero en su nación de origen.
  • Los medios de transporte dañados por inundación, incendio o destrucción están prohibidos para regularizar por representar un peligro.

¿Cuáles son los requisitos para regularizar un auto chocolate?

Para cumplir con el proceso de regularización de los autos chocolate se deben entregar los siguientes documentos:

¿Cuáles son los requisitos para regularizar un auto chocolate?

  • Dos copias del título.
  • Dos copias de la credencial de elector.
  • Dos copias de la licencia de conducir actualizada.
  • Dos copias de comprobante de domicilio.
  • Dos copias de la póliza de seguro y daños a terceros, donde la Onappafa pone a disposición el convenio con seguros ABC.
  • La Shipper Export Declaration, documento expedido por Estados Unidos en donde se informa sobre la baja del auto. En el escrito están los datos del lugar de origen, las condiciones y si no estuvo involucrado en delitos.

Un agente aduanal será el encargado de intervenir en el trámite, por lo que se debe acudir a la Agencia aduanal. Las entidades en las que se efectúa el trámite son:

  • Baja California.
  • Sonora.
  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Nuevo León.
  • Tamaulipas.
  • Baja California Sur.

¿Qué opinas sobre el registro de los vehículos importados?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Expansión, Milenio y Hoy Dinero

Portada: Distritt

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

¿Cuál es la eficacia de las vacunas COVID contra la variante Ómicron?

La historia de Bimbo en Puebla y su importancia en el estado

Netflix sube sus precios en México… otra vez; esto pagarás a partir de ahora

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más