La caída de WhatsApp, Facebook e Instagram ocurrió a las 10:30 de la mañana, por lo que usuarios recurrieron a SMS, Telegram y Twitter.
En el mundo se presentó una falla general en WhatsApp, Facebook e Instagram, por lo que los usuarios pensaron que eran sus teléfonos hasta que se dieron cuenta de lo ocurrido.
En redes sociales y a través de mensajes se informó que el problema se registró con las tres redes sociales.
Al respecto, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg publicó un comunicado en el que pidió perdón por lo sucedido.
Además, se solicitó tener paciencia, ya que la falla sería corregida lo más pronto posible para que los usuarios puedan volver a usar las plataformas.
Facebook argumentó que los técnicos se encontraban laborando con el propósito de encontrar el origen del problema.
“Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”.
Los expertos argumentaron que el inconveniente se registró en México, Canadá, Francia, Estados Unidos y Australia, por enlistar algunos países.
Downdetector puntualizó que en al menos 45 países se presentó el problema sobre la funcionalidad de las plataformas.
¿Por qué se cayeron Facebook, WhatsApp e Instagram?
John Graham-Cumming, director de tecnología de CloudFlare, indicó que la actualización del Border Gateway Protocol (BGP), conocido como el sistema de enrutamiento, habría originado la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram.
“Facebook y las propiedades relacionadas desaparecieron de internet en una ráfaga de actualizaciones de BGP”.
Chad Loder, especialista en ciberseguridad, afirmó que los registros DNS A y AAA fueron supuestamente destruidos.
La acción habría hecho que el dominio Facebook.com se encontrara disponible para comprarse sin ser manejado por Mark Zuckerberg.
El DNS es un esquema que dirige a usuarios a sitios, volviendo las direcciones como facebook.com a un sistema IP. Por su parte, la reportera Sheera Frenkel dijo que los trabajadores de Facebook examinan el alcance de la interrupción.
El factor Frances Haugen
Además de la caída en Facebook, WhatsApp e Instagram, en la red se habló sobre el llamado factor Frances Haugen.
Se trata de una exgerente de productos de Facebook que difundió documentos en los que se habrían expuesto los efectos nocivos de las plataformas.
Dicha personalidad presentó una denuncia ante las autoridades sobre el odio que impera en las redes sociales.
De acuerdo con Haugen, en la demanda se informó que Facebook presuntamente magnificaría la información falsa y el odio.
Inclusive, se externó que en Instagram se promueve el daño a la salud de los jóvenes debido a que en la mayoría abundan ejemplos sobre la perfección, los lujos y altos estándares de belleza.
¿Qué opinas sobre lo que sucedió en las redes sociales?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Excélsior, Infobae y Milenio
Portada: Especial
Fotos: Especial