Distritt Noticias
Vacunas COVID más aceptadas para viajar al extranjero
Sociedad

¿Cuáles son las vacunas COVID más aceptadas para viajar al extranjero?

Antes de preparar tus maletas, debes saber que son solo cuatro las vacunas COVID más aceptadas para viajar al extranjero.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encarga de aprobar los biológicos contra el SARS-CoV-2. Sin embargo, las vacunas COVID más aceptadas para viajar al extranjero son solo un pequeño sector.

El certificado de vacunación es un documento solicitado por algunos países para que las personas ingresen a sus fronteras.

Vacunas COVID más aceptadas para viajar al extranjero

Esta decisión es polémica e incluso ha sido señalada como discriminatoria. Sin embargo, se ha convertido en un requisito infranqueable.

Además, la determinación está basada en la propia regulación de su país. Por ello, los biológicos no autorizados ponen en serias dificultades a quienes desean viajar al extranjero.

Si deseas viajar fuera del país, te diremos cuáles son las vacunas COVID más aceptadas.

Vacunas COVID más aceptadas para viajar al extranjero

Los 27 países de la Unión Europea solo han autorizado cuatro vacunas COVID:

  • Pfizer
  • Moderna
  • AstraZeneca
  • Johnson & Johnson

Viajeros de esas mismas naciones y extranjeros que deseen ingresar, por turismo o trabajo, deben comprobar que cuentan con el esquema completo de vacunación con alguno de esos biológicos.

Vacunas COVID más aceptadas para viajar al extranjero

Este mes, Estados Unidos anunció que para noviembre comenzará a solicitar certificado de vacunación. Sin embargo, no ha precisado el listado de vacunas, ni si estarán supeditadas a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).

Canadá anunció que los viajeros que lleguen al país deben someterse a una cuarentena durante catorce días. Sin embargo, contar con un certificado puede evitar que se sometan a esto. La condición es que hayan sido inoculados al menos catorce días antes de su arribo.

¿Qué pasa si no tengo alguna de estas vacunas?

Si tienes el esquema completo de vacunas COVID como CanSino V, Sinovac o Sputnik, no todo está perdido.

Cada país de Europa es libre de permitir el ingreso de turistas con vacunas de otros laboratorios que no sean los cuatro mencionados anteriormente.

Desde luego, se han priorizado los biológicos que ya fueron aprobados por la OMS.

¿Qué pasa si no tengo alguna de estas vacunas?

Dentro de estas vacunas COVID únicamente destaca Sinovac, siendo Sputnik V y CanSino, las únicas que no han sido aprobadas en Europa hasta el momento.

Sin embargo, las que enfrentan más problemas son Sputnik, Sinopharm, Novavax y Soberana, que no han recibido el respaldo de la OMS para su aplicación de emergencia.

No obstante, como lo mencionamos antes, si alguno de los países que ha puesto restricciones las acepta, los viajeros que se la hayan aplicado podrán entrar. Tal es el caso de Hungría, con la vacuna Sputnik.

Por ello, antes de viajar es preciso que consultes la decisión de cada país al respecto.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de Cronista, El Comercio y Mundukos

Portada: Distritt

Interiores:

Noticias relacionadas

Horario de verano 2022: ¿cuándo se cambia la hora del reloj en México?

Número de seguro social: ¿cómo tramitar o consultar mi NSS del IMSS?

¿Cuánto cuesta rentar un local en comercial el AIFA y cuáles son los requisitos?

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más