México tiene 126 millones 14 mil 24 habitantes. Del total, 61 millones 473 mil 390 son hombres y 64 millones 540 mil 634 son mujeres.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) llevó a cabo el Censo 2020 referente a la ciudadanía.
Al respecto, el Censo 2020 declaró que la población en México se elevó a 126 millones 14 mil 24 habitantes.
Lo anterior hace alusión a que hay 13 millones 677 mil personas más que llegaron a este mundo desde 2010.
Además, el Inegi indicó que 64 millones 540 mil 634 son mujeres, lo que equivale al 51.2 por ciento. En el caso de los hombres, son 61 millones 437 mil 390, alusivo a un 48.8 por ciento.
La instancia expresó que Quintana Roo, Querétaro, Baja California Sur, Nuevo León y Aguascalientes son estados donde hubo crecimiento.
Sobre el tamaño poblacional, en el Censo 2020 se resaltó que Estado de México tiene ahora 17 millones de habitantes.
Mientras tanto, Ciudad de México cuenta con 9 millones de personas y Jalisco le sigue el paso con 8 millones.
Las entidades que se encuentran en la cuarta y quinta posición son Veracruz, con 8 millones y Puebla con 6.
En cuanto a las edades, el Inegi dijo que hay 15 millones de abuelitos que superan los 65 años.
La organización expresó que son 40 millones 642 mil 613 los jóvenes de entre 15 y 34 años. A la vez se añadió que 16 millones 777 mil 488 tienen licenciatura.
Cabe mencionar que en cuestiones de analfabetismo hay 5 millones 942 mil 91 personas con dicho problema.
En la nación existen 97 millones de ciudadanos que profesan la religión católica y 14 millones el cristianismo. Para la religión judaica se cuenta con 58 mil, mientras que hay 7 mil ciudadanos creyendo en la islámica.
De la población, 34 por ciento de los ciudadanos están casados, 18.3 en unión libre, 5.2 separados y dos divorciados.
Censo 2020: ¿Cuáles son los municipios más poblados de México?
El Inegi también brindó información sobre los municipios del país catalogados como los que cuentan con mayor población.
Al respecto, la demarcación que encabeza la lista es Tijuana, Baja California, con un millón 922 mil 533 habitantes.
Seguido del municipio están Iztapalapa con un millón 835 mil 486 pobladores y León con un millón 721 mil 215.
Atrás de las demarcaciones resaltan Puebla con un millón 162 mil 181 y Ecatepec con un millón 645 mil 352. Inegi declaró que Juárez tiene un millón 512 mil, Zapopan un millón 476 mil y Guadalajara un millón 385 mil.
Las últimas regiones son Gustavo A. Madero con un millón 173 mil y Monterrey con un millón 142 mil.
Un dato para destacar es que el Inegi realizó el respectivo Censo 2020 de manera virtual. En dicho esquema se realizaron llamadas y envío de mensajes a los participantes en la actividad.
¿Qué te pareció la información del Censo 2020?
Con información de El Universal, El Financiero y ADN Político
Portada: Archivo Cuartoscuro
Fotos: Twitter (@INEGI:INFORMA) y Pixabay