Distritt Noticias
Oso Negro y otras bebidas engañan a consumidores: Profeco
Sociedad

Profeco advierte sobre bebidas alcohólicas que engañan a consumidores

El estudio de Profeco analizó 41 productos de bebidas alcohólicas como licores de caña, brandis, wiskis, ginebras, entre otros.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una lista sobre las marcas de bebidas alcohólicas que engañarían a los clientes.

De acuerdo con los análisis de la instancia, los productos no cumplirían con lo marcado en sus etiquetas.

Oso Negro y otras bebidas engañan a consumidores: Profeco

Algunas bebidas que salieron a relucir en la lista fueron El Mezcalito, Oso Negro, Algusto y Tonayán, por enlistar algunas. La información fue presentada en la llamada Revista del Consumidor del mes de septiembre.

Para el estudio, se tomaron en cuenta 41 bebidas alcohólicas cuyo costo en el mercado es menor a 130 pesos.

Oso Negro y otras bebidas engañan a consumidores: Profeco

La instancia examinó el contenido de azúcar, el de alcohol, energético, información comercial y el contenido neto.

Bebidas que engañan al consumidor

La Profeco brindó la información alusiva a las anomalías en los productos, señalando que algunas no ofrecen lo que prometen. Mira la siguiente lista:

No sería el vodka número uno en México

Bebidas que engañan al consumidor

Oso Negro en realidad no cumpliría con la leyenda de ser el mejor del país de acuerdo con la instancia.

Licores de agave que inducen al error

Bebidas que engañan al consumidor

Los productos de El Compadre normal y rebosado detallan que tienen 100 por ciento agaves, pero no es así.

Bebidas que engañan al consumidor

Una situación similar se presentó con el Tonayán que no es derivado del agave al ser licor de caña.

No es brandy

Bebidas que engañan al consumidor

El producto Algusto, hecho de uva en un 100 por ciento, fue catalogado como engañoso por la instancia.

No se deberían llamar licores

Bebidas que engañan al consumidor

Los productos Vértigo, Paloma Blanca, El Compadre y El León Dorado tienen menos del 0.2 por ciento de licor tanto de caña como de agave.

El contenido de alcohol no es el mismo

Bebidas que engañan al consumidor

La Profeco refirió que los siguientes productos tienen menos alcohol del declarado en sus etiquetas:

  • El licor de caña León Dorado contaba con 0.8 por ciento menos.
  • No te Rajes tiene 1.2 por ciento menos de lo declarado.
  • El Compadre solo alcanzó el 1.4 por ciento menos.
  • Brandy AlGusto tenía 3.1 por ciento menos de lo marcado en la etiqueta.
  • El Tarasco tuvo hasta 2.7 por ciento menos del contenido neto.
  • Ginebra Kerenki alcanzó el 2.5 por ciento menos.
  • Llano escondido, licor de agave, tuvo 2.4 por ciento menos del contenido neto.
  • Vodka Zaverich Premium solo presentó 1.9 por ciento menos.
  • El Mezcalito de Tonaya incumplió con un 3.4 por ciento menos de alcohol.

Las bebidas que sí cumplen, según Profeco

En cuanto a las bebidas alcohólicas que sí cumplen con lo que marcan en sus etiquetas están varios productos que tienen un bajo costo, pero que no disminuyen su calidad. Aquí te va la siguiente información:

Las bebidas que sí cumplen, según Profeco

  • Licor de agave Paloma Negra.
  • Bebida añeja destilada de caña Los Reyes.
  • Producto de caña El Jacalito de Tonaya.
  • Bebida de agave blanco San Luis.
  • Vodka Karat.
  • Brandy clásico Presidente.
  • Whisky español Johncor.
  • Rancho escondido.
  • Ron blanco clásico de Colombia Baraima.
  • Licor de agave Enigma.

¿Qué opinas sobre las bebidas alcohólicas que no cumplen con lo que prometen?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Uno TV Noticias, Milenio y Profeco

Portada: Especial

Fotos: Revista del Consumidor

Noticias relacionadas

Cine Teresa: cuando el erotismo cruza los límites de la pantalla grande

Alimentos enlatados que Profeco retirará del mercado por mentir al consumidor

Angélica Toxqui

¿Cuánto cuesta ir a Zipolite, la famosa playa nudista de Oaxaca?

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más