Carolina, estudiante de 22 años de la ENAH, fue hallada muerta en su propio domicilio tras ser reportada como desaparecida.
Carolina Estefanía Martínez Zea, estudiante de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) murió por asfixia por ahorcamiento. Así lo informó la fiscalía de CDMX.
La joven, de 22 años, salió de su domicilio el pasado miércoles y no regresó. De acuerdo con sus familiares, dijo que iría al banco y recogería una blusa.
Durante una entrevista, la madre de Carolina dijo que su hija estuvo activa en redes hasta el día sábado. Sin embargo, después de ese día su teléfono fue apagado y no se supo más sobre ella.
La mamá también dijo que la joven no tenía problemas y tampoco había cambiado su comportamiento. Por ese motivo, la desaparición era algo totalmente incomprensible.
El caso acaparó la atención de las autoridades gracias a la viralización del hashtag #TeBuscamosCaro.
Además, amigos, compañeros, familiares y profesores de Carolina realizaron una protesta el 20 de enero para exigir a las autoridades la localización de la estudiante.
Horas después, la fiscalía informó que la joven había sido encontrada sin vida en su domicilio.
Fiscalía informa de qué murió Carolina
Las autoridades informaron que buscaron a Carolina con análisis de videocámaras privadas. Asimismo, buscaron localizarla con el sistema de telefonía.
Al obtener resultados negativos, se concluyó que la joven se encontraría en su domicilio.
De acuerdo con varios medios, después de las 14:00 horas de este miércoles, personal de la fiscalía acudió a la casa de la joven, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.
El abuelo de la víctima permitió el acceso a los uniformados. Ellos encontraron el cuerpo de Carolina en uno de los cuartos.
El cadáver de la joven fue levantado y trasladado al anfiteatro ministerial para realizar la necropsia correspondiente.
La fiscalía de CDMX informó que el cuerpo presuntamente no tenía signos de violencia. Sin embargo, posteriormente informó que murió por asfixia por ahorcamiento.
Según informó, personal de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas brindó acompañamiento a la familia de la víctima en todo momento.
Indignación por el caso de la estudiante de la ENAH
A través de redes sociales, la muerte de Carolina ha desatado indignación. Grupos feministas han exigido el esclarecimiento del caso, pues existen varias contradicciones.
Varios internautas han mencionado que este suceso demuestra la falta de profesionalismo del sistema de justicia de nuestro país.
A su parecer, la búsqueda de Carolina debió comenzar en su casa. Por ello, lamentaron que las autoridades carezcan de criterios y protocolos bien establecidos.
Asimismo, exigieron a la fiscalía capitalina que no le dé carpetazo al asunto. Incluso, pidieron que se resuelva este caso hasta sus últimas consecuencias.
Por su parte, la cuenta de Facebook y Twitter Te buscamos Caro ha pedido respeto para la familia de la joven en este momento tan difícil.
Con información de Grupo Fórmula, El Universal, Latinus y Animal Político
Portada: Twitter @ENCRyM y Archivo Cuartoscuro
Interiores: @RadioZapote @inah_academicos