AMLO aseguró que la publicación del expediente de Cienfuegos no afectará las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos.
Luego de que se informara sobre la exoneración de Cienfuegos, AMLO ordenó hacer público el expediente del general.
A través de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores compartió el documento del caso de Cienfuegos.
Dicho expediente consta de 751 páginas y bajo las leyendas ‘distribuido por orden judicial’ y ‘no distribuir’.
Según el documento, el exsecretario no era el objetivo principal de la agencia de Administración de Control Antidrogas (DEA).
El funcionario estuvo en la mira hasta que, presuntamente, descubrieron mensajes que lo relacionarían con el crimen organizado.
Tras la publicación de la evidencia, el Departamento de Justicia aseguró que se violaba un tratado de asistencia legal. También externó su decepción al conocer la resolución del caso. Además, puso en duda que Estados Unidos continúe compartiendo información con el Gobierno mexicano.
Por su parte, el mandatario aseguró que esta determinación no afectaría la relación entre los Gobiernos.
AMLO justifica publicación del expediente de Cienfuegos
Después de las declaraciones del Departamento de Justicia, el presidente se defendió.
Aseguró que el Gobierno mexicano actuó bien al dar a conocer el expediente del caso.
En cuanto a la resolución del caso, dijo que ‘no se puede poner en entredicho la credibilidad de un Gobierno’.
“Fue lo correcto, es ético, independientemente del derecho que tampoco se viola. Un Gobierno sin ética, sin moral, no es nada. Esto no afecta las relaciones. No es posible que se lleve a cabo una investigación con tanta irresponsabilidad, sin sustento, y que nos quedemos callados”.
Luego de que el Departamento de Justicia de EU lamentó que México cerrara el caso Cienfuegos y revelara el informe, @lopezobrador_ sostuvo que "lo que hicimos fue lo correcto, es ético, independientemente del derecho que tampoco se viola". pic.twitter.com/AXyOxDJ9zj
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) January 18, 2021
También señaló ‘contradicciones y errores’ en el expediente de Cienfuegos.
Según el mandatario, los mensajes en cuestión tienen ‘un nivel de expresión que no corresponde a un funcionario’.
“hay muchísimos errores en el expediente”.
Al respecto, señaló que ‘empiezan a investigar y al final todavía se preguntan si es o no Zepeda’.
Posteriormente, recordó que en 2012 tuvo interacción con Joe Biden sobre el tema migratorio.
En aquella ocasión, AMLO le entregó una carta y Biden ofreció realizar una reforma en Estados Unidos.
Por ello, consideraría que la relación entre los Gobiernos no tambalearía tras la publicación del expediente.
#ConferenciaPresidente. Al abordar el tema de la caravana migratoria de Centroamérica, @lopezobrador_ recuerda que desde su primer encuentro con @JoeBiden en 2012 le entregó una carta para abordar el tema migratorio y él ofreció que se iba a realizar una reforma en EU. pic.twitter.com/TzzbPPT2gT
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) January 18, 2021
Con información de YouTube Gobierno de México, (@lopezdoriga, @rochaperiodista), El Financiero y Milenio
Portada: YouTube Andrés Manuel López Obrador
Fotos interiores: Twitter y Milenio