Distritt Noticias
¿Qué puedo hacer para superar la cuesta de enero?
Sociedad

Ahorro y consumo responsable: los consejos para librar la cuesta de enero

La cuesta de enero representa un problema para muchas familias en estos tiempos de cuarentena. Conoce algunos consejos para librarte de ella.

La cuesta de enero está presente y por tal motivo, se reveló cómo puedes conservar la mayor cantidad de dinero.

Cuando inicia el año llegan gastos para las personas y por eso se brindan consejos para la cuesta de enero.

¿Qué puedo hacer para superar la cuesta de enero?

Lo que se busca es que la gente no se quede sin dinero cuando se registran los distintos pagos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) menciona que algunos consumidores terminan sin capital económico al iniciar el año.

El informe de la instancia señala que las personas gastan sus quincenas y aguinaldos en regalos para toda ocasión. Ahora que viene el Día del Amor y la Amistad, se espera que la gente use parte de su quincena.

Brad Engagement declaró que el 60 por ciento de las personas se queda sin dinero en la cuesta de enero.

Consejos para superar la cuesta de enero

A fin de apoyar a la población, se generaron los respectivos consejos para sobrevivir a la cuesta de enero.

Recordemos que en diciembre y en enero se pagan trámites, regalos y demás servicios como el agua o el predial.

Consejos para superar la cuesta de enero

El primer consejo de la Profeco para evitar la cuesta de enero es crear un plan de presupuesto. En dicho esquema se agregarán ingresos y egresos durante el mes con el propósito de gastar solo en lo necesario.

Otro tip es ahorrar parte del sueldo en una cuenta que no deberá tocarse más que para situaciones de emergencia.

Aparte de lo anterior, se debe determinar cuándo se utilizará el dinero, poniendo énfasis en la salud.

La Profeco también invita a evitar caer en la temporada de ofertas durante la cuesta de enero.

Recuerda que, si se siguen adquiriendo objetos o servicios en los meses siguientes, las deudas no se acabarán nunca.

La instancia invita a no comprar productos innecesarios durante la cuesta de enero, comparando siempre los precios.

La mesura en las finanzas personales ayudará a la gente a salir del hoyo en estos tiempos de cuarentena.

El uso de la tarjeta de crédito durante la cuesta de enero

Las tarjetas de crédito pueden ayudar a solventar algunos gastos en la cuesta de enero, pero no son absolutas.

El uso de la tarjeta de crédito durante la cuesta de enero

Se debe tener cuidado de no sobrepasar los límites porque si eso ocurre habrá un estancamiento. Con lo anterior nos referimos a que la deuda será insostenible y por lo tanto se necesitaría otro trabajo.

Hay que moderarse y no sobrepasar el límite entre lo que uno gana y el monto en fechas de corte.

Cumplir con una cantidad mayor de los pagos de tarjetas de crédito ayuda a disminuir deudas más rápido.

Evitar caer en la morosidad es otro consejo para no tener problemas con la cuesta de enero.

Algunas tarjetas de crédito cobran intereses en caso de que no se cumpla con los pagos de manera mensual.

¿Qué otras acciones conoces para evitar la cuesta de enero?

Con información de El Universal, El Financiero e Infobae

Portada: Pixabay

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

Estas son las multas y sanciones que el SAT aplicará en 2022

Jesús Gómez

SEP: qué cubrebocas no están permitidos en el regreso a clases 2022-2023

Redactor

El menú saludable que recomienda el IMSS para celebrar las Fiestas Patrias

Concepción Pacheco San Juan

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más