Instagram te permite hacer una copia de seguridad si quieres eliminar tu cuenta para que puedas descargar tus fotos y hasta tus Me Gusta.
La red social Instagram ofrece la posibilidad de eliminar las cuentas, pero conservando las fotos.
Los altos mandos brindan la opción de borrar el espacio para siempre o en su caso de forma temporal.
Al respecto, los desarrolladores de Instagram indicaron que con la acción se pierde el nombre de usuario y demás datos.
Para el borrado de la cuenta se necesitará ingresar a ella desde una computadora, ya que en el celular es complicado encontrar la opción, situación por la que los usuarios en ocasiones desisten de la acción.
Los desarrolladores de Instagram invitan a reflexionar bien sobre la eliminación del espacio en la red social.
¿Cómo hacer una copia de seguridad en Instagram?
Para hacer una copia de seguridad de Instagram existen tres opciones: desde el perfil, el celular o por interfaz web.
Copia de seguridad con interfaz web
Para esta opción se debe utilizar una computadora y seguir estos pasos:
- Ingresa a Instagram.
- Pulsa en la foto de perfil.
- Elige Editar perfil.
- Da clic en Privacidad y seguridad.
- Encuentra el apartado de Solicitar descarga.
- Abre tú correo y accede al enlace enviado por Instagram.
- Pulsa la opción de Descargar datos para obtener el archivo ZIP.
Copia de seguridad desde el perfil
En esta opción se permite descargar fotos, comentarios, búsquedas, configuraciones y contactos.
La información se comprimirá en archivos JSON (JavaScript Object Notation) y se pueden leer usando un programa de edición de texto como TextEdit, Notepad y WordPad.
En cuanto a las fotos, los desarrolladores indicaron que se descargarán en formato JPEG, ordenadas por fecha.
Al contar con la copia de seguridad se podrá borrar el perfil de Instagram sin inconvenientes.
Copia de seguridad en Instagram desde Android o iOS
Para realizar la copia de seguridad en Instagram desde Android e iOS se deben seguir estos pasos:
- Abre Instagram.
- Ingresa al perfil en el icono de la esquina inferior derecha.
- Selecciona el menú en la esquina superior derecha y elige Configuración.
- Dirígete a Privacidad y seguridad; pulsa Descarga de datos.
- Acepta valores predeterminados y agrega un correo para la entrega de datos.
- Confirma el correo electrónico e introduce la contraseña de Instagram.
- Espera 48 horas para recibir el enlace de descargar de datos.
- Descarga el contenido para obtener la información del perfil y fotos.
¿Cómo borrar tu cuenta de Instagram temporalmente?
Con el propósito de deshabilitar la cuenta de Instagram de manera temporal se tienen que cumplir las siguientes acciones:
- Ingresa a Instagram desde la computadora o establece el modo escritorio en el celular.
- Entra al espacio https://www.instagram.com/accounts/remove/request/temporary.
- Elige un motivo para borrar la cuenta de Instagram.
- Agrega tu contraseña y dale aceptar.
Los perfiles de la red social se pueden inhabilitar hasta una vez cada semana, dependiendo de la decisión de los usuarios o en su caso se brinda la oportunidad de borrarlos para siempre.
La opción permite a los cibernautas tomarse un respiro de la red o eliminar cierto contenido en Instagram.
¿Cómo eliminar tu cuenta de Instagram para siempre?
En caso de que un usuario decida dejar la red social para siempre lo puede hacer y antes tiene que guardar todas sus fotos. Sigue los siguientes pasos:
- Entra a la página https://www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent.
- Selecciona el motivo de la eliminación.
- Introduce la contraseña y selecciona el apartado de Eliminar definitivamente mi cuenta.
- Al completar los campos, el espacio en la red se borrará para siempre.
Tanto las interacciones, fotos, posts, likes y demás información quedarán eliminados de Instagram y no se podrá recuperar más que teniendo la copia de seguridad.
¿Qué opinas sobre las opciones para borrar la cuenta de Instagram?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Kaspersky, Xataka México e Instagram
Portada: Distritt
Fotos: Xataka México, YouTube (IdealizeTV) y Freepik