Los niños Jacobo y Adriana fueron envenenados con uno de los pesticidas involucrados en más intoxicaciones a nivel mundial.
Los pequeños Jacobo y Adriana terminaron envenenados en Veracruz tras comer un pan. Las autoridades ya identificaron la sustancia.
El hecho ocurrió en la comunidad de San Antonio, perteneciente a San Pedro Soteapan, en la zona serrana del estado, un lugar de alta marginación.
La menor falleció tras ingerir el alimento, mientras que su hermanito quedó en coma. Además, requirió de la ayuda de un respirador, pues su estado era crítico.
De acuerdo con la familia, alguien intentó envenenar a su mascota. Por ello, arrojó el pan a su hogar, donde Jacobo y Adriana, de 7 y 11 años, respectivamente, lo encontraron. Así lo dio a conocer Hermila Gutiérrez, madre de los menores.
Jacobo despierta del coma
Tras varios días en el hospital, este domingo Jacobo logró despertar del coma. Además, se informó que ya no se encuentra intubado.
Sin embargo, el menor continúa en terapia intensiva y su estado todavía es crítico. Su mamá logró verlo y le pidió que siga peleando por su vida.
Aunque el pequeño Jacobo despertó, tuvo que volver a ser sedado para que se recupere del envenenamiento.
El hecho se convirtió en una esperanza para la familia, luego de que la pequeña Adriana falleciera.
Sin embargo, la señora Hermila Gutiérrez pidió apoyo a la población, pues no tiene cómo cubrir los gastos médicos.
Habitantes de Coatzacoalcos se han solidarizado con la mujer y le han brindado alimentos. Asimismo, otros decidieron apoyarla económicamente para solventar la estancia de su hijo en el hospital.
¿Con qué envenenaron a Jacobo y Adriana?
Las autoridades de Veracruz informaron que Jacobo y Adriana fueron envenenados con un plaguicida. Se trata de organofosforados. Este plaguicida se usa en los campos de cultivo.
Sin embargo, el efecto letal en ambos menores fue diferente debido a la cantidad que probablemente consumieron.
Así lo señaló la doctora Romana Gutiérrez, subdirectora de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud de Veracruz:
“Lo más probable es que la diferencia entre ambos casos sea la cantidad del veneno. Es muy probable que la cantidad ingerida haya sido la diferencia entre lo que pasó con Jacobo y su hermana”.
Asimismo, Gutiérrez destacó que el pequeño Jacobo podría recuperarse:
“En relación al caso del pequeño que fue víctima de intoxicación, afortunadamente va hacia la mejoría. Ya se logró extubar y eso significa que el pequeño respira por sí solo”
Las autoridades informaron que ya abrieron la carpeta de investigación correspondiente.
¿Qué son los organofosforados?
Los organofosforados son los insecticidas utilizados ampliamente en México para el control de plagas.
Sin embargo, junto con los carbamatos y bipiridilos, estas sustancias son las más frecuentes en intoxicaciones a nivel mundial.
De hecho, se reportan más de 300 mil víctimas mortales anualmente a escala global. Por ello, se considera un problema a nivel mundial.
Los organofosforados ocasionan la toxicidad del sistema nervioso central. Esto provoca en los afectados convulsiones y excitabilidad.
Asimismo, estos síntomas se combinan con la letargia y coma. Incluso, se puede presentar pancreatitis.
Además, los organofosforados también pueden causar arritmias y bloqueo cardíaco.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Imparcial, Cultura Colectiva, Revista Médica Sinergia y Manual MSD
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @vozmichoacan @C_CHEM2 y Facebook @RRamosAlor