Distritt Noticias
WhatsApp: privacidad y seguridad de tus mensajes no cambia
Tecnología

WhatsApp: privacidad y seguridad de tus mensajes no cambia

WhatsApp asegura que la privacidad y seguridad de los mensajes de sus usuarios está garantizada, pero el INAI dice lo contrario. Conoce más al respecto.

Recientemente, WhatsApp emitió un mensaje en relación con las nuevas disposiciones que se aplicarán a la plataforma en 2021. Para que las personas sigan disfrutándola, deben aceptar los términos.

Según dicho programa, hay tres puntos a tratar en relación con la modificación en los esquemas antes citados:

  • El servicio de WhatsApp y cómo trata tus datos
  • Cómo se pueden usar los servicios de Facebook para almacenar y administrar los chats
  • Cómo se asocia la plataforma con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de la otra red

WhatsApp: privacidad y seguridad de tus mensajes no cambia

Algunas personas consideran que los cambios en los términos y políticas de privacidad son un ataque a su integridad. Debido a esto, muchos se han pronunciado en contra de su uso y han borrado la app.

Los usuarios han migrado a Telegram y otros servicios, sustituyendo a la plataforma cuyas modificaciones se aplicarán en febrero. Por ello, la aplicación se vio obligada a aclarar la situación.

¿Quién puede revisar mis mensajes de WhatsApp?

¿Quién puede revisar mis mensajes de WhatsApp?

Ante los millones de preguntas y la propagación de rumores, la plataforma emitió un comunicado.

“En WhatsApp nos esforzamos mucho para asegurarnos de que nuestra plataforma ayude a las personas a comunicarse de manera privada”.

Según la plataforma, ‘la actualización no afecta la privacidad de los mensajes que los usuarios comparten con amigos y familiares’.

También, aclaró que incluye modificaciones relacionadas con los mensajes que se envían a empresas mediante WhatsApp. Esto ‘es opcional y proporciona una mayor transparencia con respecto a la forma en que recopilamos y usamos los datos’.

¿Quién puede revisar mis mensajes de WhatsApp?

Además de los mensajes, la plataforma resaltó que ni ella ni Facebook pueden escuchar las llamadas. Todo lo que compartan está protegidos por cifrado de extremo a extremo.

Para obtener más información acerca de la seguridad en WhatsApp, consulta este artículo.

Sobre el rumor de los registros de contactos, la plataforma aseguró que no existe, pues implicaría un gran riesgo. Lo mismo ocurre con las ubicaciones que se comparten en su red.

INAI advierte sobre los cambios de la privacidad en WhatsApp

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) explicó las nuevas condiciones. También pidió a los usuarios revisar a detalle los términos.

Según el INAI, con estas modificaciones Facebook, propietaria de WhatsApp, compartirá información con otras empresas. De esta forma, se crearán anuncios personalizados en sus plataformas.

“No se definen con claridad las medidas de seguridad para proteger la información compartida”

INAI advierte sobre los cambios de la privacidad en WhatsApp

Al aceptar la nueva política de privacidad, se permitirá que WhatsApp comparta ciertos datos. Con ello, prestadores de servicios tecnológicos, como Facebook y terceros, podrán almacenar información.

“Aplicará, incluso, si el usuario no tiene Facebook. La compañía y sus subsidiarias podrán recopilar información de cuentas, números telefónicos, mensajes e incluso transacciones”.

Apartados de WhatsApp que debes leer con atención, según el INAI

  • Información que recopilamos

Establece que WhatsApp podrá recabar información adicional para proporcionar funcionalidades opcionales.

“No precisa cuáles son esas funciones y qué tipo de datos serán requeridos”.

  • Información que nos proporcionas

Se establece que WhatsApp tratará información adicional que incluye datos sobre transacciones y cuentas de pagos. Se conocerá el método de pago, detalles del envío y el importe de la transacción.

WhatsApp sabrá cómo pagas, cuánto pagas y qué compras”.

 

Apartados que debes leer con atención, según el INAI

  • Información recopilada automáticamente

Obtendrán datos y registros sobre el uso del servicio y de las opciones que utiliza. Tendrán acceso a mensajería, llamadas, estados, grupos, empresas o pagos y la foto de perfil.

“También se recaba información sobre el dispositivo y la conexión”

  • Información de terceros

Se establece cómo se trabaja en conjunto con proveedores externos, servicios de terceros y otras empresas de Facebook.

Sin embargo, no se definen con claridad las medidas de seguridad para proteger la información compartida.

El INAI concluyó que los usuarios se deben informar sobre los términos y ‘evaluar si aceptan y continúan con WhatsApp‘.

Con información de El Financiero, El Universal, Milenio e Infobae

Portada: Pixabay

Fotos interiores: Pixabay

Noticias relacionadas

¿Cuál es el significado de las banderas rojas en WhatsApp y cuándo usarlas?

Jesús Gómez

Experto explica cómo mantener tu privacidad a salvo en WhatsApp

Concepción Pacheco San Juan

¿Cómo cambiar criptomonedas por pesos en México paso a paso?

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más