Los mangos más caros del mundo solo se pueden cultivar en cinco países y se venden bajo pedido en más de mil pesos la pieza.
Una pareja sembró dos ejemplares de árboles de los mangos más caros del mundo. Ahora deben pagar un sistema de seguridad para protegerlos de los ladrones.
Los horticultores Rani y Sankalp Parihar compraron las plántulas a un hombre que conocieron en un viaje en tren.
En ese momento no sabían mucho sobre los árboles de mango, pero decidieron darle una oportunidad. Los sembraron en la región de Jabalpur, en la provincia central de Madhya Pradesh.
Conforme los ejemplares crecieron, se dieron cuenta de que eran distintos a otros tipos de mango. Sin embargo, decidieron dejarlos crecer. Esta decisión cambiaría su vida y su negocio para siempre.
Cuando los árboles comenzaron a dar frutos, se dieron cuenta de que eran bastante inusuales. Su color subí era algo fascinante, pero desconocido. Por ello, decidieron investigar un poco y lo que descubrieron los sorprendió.
Siembran por error los mangos más caros del mundo
Los horticultores descubrieron que se trataba del fruto Miyazaki, los mangos más caros del mundo.
Estos frutos pesan en promedio alrededor de 350 gramos. Además, tienen casi quince por ciento más de contenido de azúcar, que otras variedades de mango.
Sus propiedades únicas los han convertido en un regalo de lujo en Japón, donde incluso se ofertan en subastas muy especiales.
A la especie de más calidad y categoría de este fruto se le conoce como ‘huevo de sol’ y tiene un elevado precio. No es para menos, su piel color rojo intenso es delicada y dulce. Los horticultores los describieron así:
“La pulpa es como una gelatina, el color es impresionante, e incluso se puede comer la piel”.
Pagan para proteger los Miyazaki
La noticia de los frutos japoneses creciendo en la propiedad de los Parihar se difundió rápidamente por la comunidad.
Este hecho provocó la invasión de sus tierras y el robo de al menos catorce de los mangos más caros del mundo.
Los horticultores decidieron contratar elementos de seguridad privada, cuatro hombres y seis perros, para resguardar sus tierras.
Este cuerpo de seguridad se encarga de proteger los dos árboles y los siete mangos que han crecido en ellos.
¿Cuál es el origen del mango más caro del mundo?
Los mangos más caros del mundo se cultivaron por primera vez en Miyazaki durante 1984; de ahí su nombre. A los árboles de esta especie se conocen como Taiyo-no-Tamago.
El clima cálido, de esta área, así como las prolongadas horas de luz solar y abundantes lluvias fueron ideales para su cultivo.
Las fechas en las que los Miyazaki se siembran son abril y agosto. La cosecha y venta se lleva a cabo entre mayo y junio.
Actualmente, solo cinco países tienen las condiciones favorables para cultivar los mangos más caros del mundo. Se trata de:
- Japón
- India
- Bangladesh
- Indonesia
- Filipinas
¿Cuánto cuesta el mango más caro del mundo?
Aunque los Miyazaki son los mangos más caros del mundo, no todos adquieren la categoría ‘huevos de sol’.
De acuerdo con los expertos, solo unos pocos de estos frutos alcanzan esta clasificación, lo que eleva su precio.
En Europa, los ‘huevos de sol’ cuestan hasta 50 euros el kilo, es decir, más de mil 200 pesos. Además, los mangos pueden pesar hasta 900 gramos.
Sin embargo, los Miyazaki no se comercializan en las tiendas o mercados. Estos solo se pueden conseguir bajo pedido a proveedores muy exclusivos.
En la región nipona puede costar valer hasta 50 dólares por unidad. Es decir, más de mil pesos mexicanos.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de DW, RT y Telecinco
Portada: Twitter @htTweets
Interiores: Twitter @htTweets @NaveedIRS @LiveTimesNews @ellmart88