Distritt Noticias
¿Por qué se hizo el socavón en Puebla? Especialista explica
EstadosPuebla

Extracción excesiva de agua: la posible causa que originó el socavón de Puebla

Un experto señaló que el socavón en Puebla pudo haber sido ocasionado por la explotación desmedida de los mantos freáticos en la zona.

El socavón en Puebla continúa generando alarma entre las autoridades y pobladores de Santa María Zacatepec.

Ana Lucía Hill, secretaria de la Gobernación de Puebla, confirmó que han aparecido nuevas fisuras en la falla geológica. Según advirtió, el hallazgo realizado este miércoles pone en riesgo a la comunidad local.

Las grietas han obligado a las autoridades a mantener el terreno bajo vigilancia.

¿Por qué se hizo el socavón en Puebla?

Hill señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y Protección Civil están a cargo de las labores de inspección.

Mientras tanto, el socavón ha provocado daños estructurales y grietas en ocho de las doce viviendas asentadas en Zacatepec.

¿Por qué se hizo el socavón en Puebla?

Guillermo García Hernández, Premio Nacional de Protección Civil en 2008 e Investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que el socavón pudo ser provocado por extracción excesiva de agua.

De acuerdo con el experto, esto puede ser resultado de la explotación de los mantos freáticos en la zona de las Cholulas.

¿Por qué se hizo el socavón en Puebla?

García Hernández dijo que lo anterior puede provocar la formación de cavernas en el subsuelo. Al final, terminan por convertirse en socavones porque la tierra se reblandece y hunde:

“Cuando algo le sacamos a la tierra se crean cavernas, en este caso estamos hablando de agua en Santa María Zacatepec, incluso se llena de agua el socavón. Los pozos no afectan tanto, estamos hablando de otro tipo de extracción”.

El investigador del IPN recordó que Zacatepec se caracteriza por recibir los escurrimientos de agua de los volcanes. Debido a esto, el suelo es blando y permite la agricultura.

¿Por qué se hizo el socavón en Puebla?

Sin embargo, este aspecto también lo hace vulnerable, si se forman cavernas subterráneas:

“La gente dice que en la noche se seca, eso quiere decir qué hay movimiento, si la gente dice que se escucha un sonido similar al de las olas es porque el agua entra y sale de las cavernas”.

García Hernández Precisó que esta es solo una hipótesis. Recordó que todavía falta que los geólogos estudien las causas del socavón y las condiciones del suelo de la región.

Esto permitirá determinar si existe otra zona en riesgo cercana al socavón en Puebla.

Barbosa cerrará Bonafont si provocó socavón

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, advirtió que se clausurará la planta de Bonafont, instalada en el municipio de Juan C. Bonilla, si se determina que provocó el socavón en Puebla.

Tras visitar Zacatepec, antes del rescate de los Spike y Spay, el mandatario local dijo que apoyará a los damnificados.

“Vengo a decir a toda la gente de Juan C. Bonilla, de la junta auxiliar de Zacatepec, que vamos a estar cerca de ustedes, de la gente que tiene afectaciones en sus viviendas. El gobierno debe responder por su gente”.

Barbosa cerrará Bonafont si provocó socavón

Asimismo, adelantó que si hay evidencia de que el socavón se debió a la extracción de agua de alguna empresa, su administración la cerrará. Sin embargo, aclaró que no lo hará por reclamos con intereses políticos.

No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER

 

Con información de Vanguardia, El Sol de Puebla y teleSUR

Portada: Especial

Interiores: Twitter @ffloresm

Noticias relacionadas

Morena gana 11 diputaciones federales en Puebla; así finalizó conteo del PREP

Concepción Pacheco San Juan

Cámara capta momento exacto en que explota puesto de tacos en Tijuana |VIDEO

Irving Sánchez

Comando armado secuestra a hombre a plena luz del día en Sonora |VIDEO

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más