Distritt Noticias
Lo que se sabe sobre la nueva cepa de coronavirus en Tamaulipas
Estados

Detectan nueva cepa de coronavirus en Tamaulipas

La nueva cepa de coronavirus se detectó en un viajero que voló desde Ámsterdam y arribó primero a CDMX y después a Tamaulipas.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas remitió el caso de coronavirus al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

Este día se confirmó el primer caso en México de la nueva cepa de coronavirus, que se detectó por primera vez en septiembre pasado en Reino Unido.

El viajero de 56 años con coronavirus arribó al Aeropuerto Internacional Benito Juárez en la CDMX el pasado 28 de diciembre.

Al día siguiente, se trasladó a Matamoros, Tamaulipas, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

Por protocolo de la empresa donde labora, se realizó la prueba por PCR, que dio positivo, e inmediatamente se mantuvo aislado y en seguimiento médico.

Lo que se sabe sobre la nueva cepa de coronavirus en Tamaulipas

Después de la identificación del caso de coronavirus, se envió la muestra del viajero al Indre para su secuenciación genómica.

Dicha determinación se tomó ante la sospecha de que pudiera tratarse de la nueva cepa de coronavirus, explicó Alomía Zegarra.

Además, de acuerdo con el protocolo, se le notificó al respecto a todas las secretarías estatales de Salud.

El 4 de enero fue remitido a un hospital privado debido a una saturación de oxígeno de 84 por ciento.

El 8 de enero fue hospitalizado, debido a la progresión de la enfermedad; actualmente, se encuentra intubado.

Lo que se sabe sobre la nueva cepa de coronavirus en Tamaulipas

¿Qué se sabe de la nueva cepa de coronavirus en Tamaulipas?

Estos datos se dieron a conocer durante el reporte diario sobre el coronavirus en Palacio Nacional.

Las autoridades sanitarias han dado seguimiento a todos los pasajeros del mismo vuelo en el que viajó el afectado.

De acuerdo con los resultados de las pruebas de COVID-19 realizadas:

  • Dos personas presentaron síntomas, pero salieron negativas
  • 31 permanecen asintomáticas y están aisladas
  • Doce no han sido localizadas para constatar su estado de salud

En la tarde del 10 de enero se notificó el caso de coronavirus al sistema Gisai de la Organización Mundial de la Salud.

Esta plataforma permite subir las secuenciaciones virales, como lo marca el Reglamento Sanitario Internacional.

Mediante la misma red de información, hace un año se conoció la secuencia genética de la nueva cepa de coronavirus.

Este trabajo facilitó al Indre desarrollar una prueba confirmatoria, que fue la primera en Latinoamérica.

De acuerdo con un estudio realizado en Reino Unido sobre esta nueva cepa de coronavirus, se encontró mayor transmisibilidad.

Aunque se desconoce si esto se debe a la nueva variante de coronavirus por sí sola o si influye el incremento de la movilidad.

El Indre ha estudiado más de 500 muestras de  COVID-19 para la búsqueda de las mutaciones correspondientes a la variante de Reino Unido.

Actualmente, la nueva cepa de coronavirus se ha detectado en quince países.

Con información de Proceso, Infobae y Secretaría de Salud Tamaulipas

Portada: Facebook (@SaludTamaulipas)

Fotos interiores: Facebook (@SaludTamaulipas)

Noticias relacionadas

Reportan balacera durante operativo en Azcapotzalco; hay al menos 4 muertos

Concepción Pacheco San Juan

No traía los tenis puestos: papá de Debanhi exhibe diferencias entre autopsias

Dennys Huitzil

Difunden fotos y videos de explosión en la colonia Pensil Norte; hay un muerto

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más