Estas aplicaciones no solo están acabando con la batería de tu celular, sino también le restan velocidad con el paso del tiempo.
Las aplicaciones de celular se han convertido en herramientas imprescindibles. Sin embargo, ¿sabías que unas consumen la batería y memoria de tu dispositivo?
Así lo reveló el informe Secret Phone Killers (Asesinos de Celulares Secretos) de la consultora pCloud.
Para el estudio se analizaron al menos 100 de las aplicaciones preferidas por los usuarios. Además de descubrir que agotan la batería de tu smartphone en poco tiempo, se comprobó que también consumen más memoria y ralentizan el sistema.
Entre más de estas aplicaciones tengas en tu celular, menor será el tiempo que te dure. No solo su batería, sino el dispositivo en sí. A continuación, te decimos de cuáles se trata.
¿Cuáles son las apps que más batería gastan?
De acuerdo con pCloud, algunas de las aplicaciones que gastan más batería lo hacen incluso si aplicas el modo ‘ahorro de energía’.
Destaca en este listado la app Fitbit, una herramienta líder para monitorizar ejercicios, sueño, entre otras actividades. Esto se debe a que usa varias funciones en segundo plano:
- Cámara
- Ubicación
- Micrófono
- Conexión wifi
Sin embargo, en el conteo destacan las redes sociales más populares. Entre ellas, Facebook, Instagram, Snapchat, YouTube, WhatsApp, Tinder, Bumble, Grindr y LinkedIn, que ejecutan más de una decena de funciones al mismo tiempo.
Esto provoca que usen energía para funcionar, gastando la batería de tu dispositivo en poco tiempo.
De las aplicaciones mencionadas, solo Instagram permite el modo oscuro, que ahorrar hasta 30 por ciento de batería.
Las 20 apps que más batería gastan son las siguientes:
- Fitbit, 92 por ciento
- Verizon, 92 por ciento
- Uber, 87 por ciento
- Skype, 87 por ciento
- Facebook, 82 por ciento
- Airbnb, 82 por ciento
- Bingo Live, 82 por ciento
- Instagram, 79 por ciento
- Tinder, 77 por ciento
- Bumble, 77 por ciento
- Snapchat, 77 por ciento
- WhatsApp, 77 por ciento
- Zoom, 77 por ciento
- YouTube, 77 por ciento
- com, 77 por ciento
- Amazon, 77 por ciento
- Telegram, 77 por ciento
- Grindr, 72 por ciento
- Likke, 72 por ciento
- LinkedIn, 72 por ciento
Aplicaciones que más memoria consumen
De la memoria de tu celular depende su velocidad. Por ello, los últimos dispositivos pueden tener hasta 64 GB de almacenamiento incorporado. El sistema operativo ocupa hasta 10 GB.
En MB, algunas aplicaciones muy populares son muy demandantes para tu smartphone. Entre ellas destacan la de United Airlines, con 437.8 MB de espacio.
Lyft y Uber, ambas de servicio de transporte privado, requieren 325.1 MB y 299.6 MB de espacio.
Microsoft Teams, empleada por escuelas y empresas en la pandemia, necesita 232.2 MB. Esto está muy por encima de Zoom, que consume apenas 82.1 MB.
Las 20 aplicaciones que más memoria gastan son:
- United Airlines
- Lyft
- Uber
- Fitbit
- Uber Eats
- PayPal
- Microsoft Teams
- YouTube
- Airbnb
- TikTok
- Snapchat
- Yelp
- AOL
- Duolingo
- Google Classroom
- Nike
- My McDonald’s
- YouTube Music
¿Cuántas de estas aplicaciones tienes instaladas en tu celular?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de pCloud, Sputnik Mundo e Infobae
Portada: Distritt
Interiores: pCloud y Freepik