Claudia Rivera se ha negado a presentar su declaración patrimonial de 2020, pese a que está busca reelegirse como presidenta municipal de Puebla.
La alcaldesa con licencia de Puebla, Claudia Rivera, ha enfrentado severas críticas por su administración. No obstante, la morenista ha asegurado que se ha manejado con honestidad y con resultados:
“La Ciudad de Puebla es el municipio más alineado a la Cuarta Transformación porque representa la esperanza de que los comunes podemos hacer gobierno”.
Sin embargo, la actual candidata por la presidencia municipal de Puebla tampoco ha sido del todo clara con su patrimonio personal.
Además, Claudia Rivera ha justificado su elevado salario, que es casi equiparable al que recibe el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Esto, pese a que apareció en la posición número 97 en la encuesta Mitofsky de los 100 ediles peor evaluados en todo el país.
¿Cuál es el salario de Claudia Rivera?
En 2019, el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Convenal) reveló que Claudia Rivera ganaba 118 mil 658 pesos mensuales. Es decir, cerca de 4 mil pesos diarios.
Aunado a lo anterior, se reveló que la morenista recibía la prestación de 40 días de aguinaldo. Asimismo, percibía ocho días de prima vacacional por año laborado.
Antes de asumir su cargo como presidenta municipal, Rivera Vivanco ganaba 296 mil 977 pesos anuales.
El salario de la alcaldesa contrasta con el estado del municipio que gobierna. Este se encuentra enlistado en segundo lugar de los más pobres de México.
Sin embargo, Claudia Rivera defendió su sueldo al destacar que está a cargo de la cuarta ciudad más grande del país. Además, afirmó que su salario estaba por debajo de los presidentes municipales de Monterrey, Tijuana y Querétaro.
La morenista dijo que su gestión era transparente y negó haber aplicado incrementos salariales a los miembros de su gabinete:
“Los salarios han ido a la baja, ni siquiera hemos hecho el aumento inflacionario; en el caso de Puebla no se está aplicando y no se va aplicar con este salario”.
El sueldo de Claudia Rivera en 2019 era casi equiparable al de AMLO, pese a que ha hecho alarde de la austeridad.
Sin embargo, Rodrigo Santisteban Maza, coordinador general de Transparencia del Ayuntamiento, la defendió. El funcionario dijo que la alcaldesa ganaba quince por ciento menos que el panista Luis Banck, su antecesor.
¿Cuánto dinero tiene Claudia Rivera?
Claudia Rivera pasó de tener 1.7 millones de pesos, al inicio de su gestión, a 3.8 millones de pesos ahora que está a punto de concluir.
Las declaraciones patrimoniales de Claudia Rivera, correspondientes a 2018 y 2019, no sufrieron cambios significativos.
En ambas figuraban los mismos bienes, ganancias e intereses. Según lo reportado ante el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), sus bienes eran de apenas 1 millón 718 mil 59 pesos.
En ambas declaraciones, Claudia Rivera aparece como propietaria de tres vehículos dos casas y dos terrenos. Asimismo, declaró que el menaje de uno de los inmuebles es de 50 mil pesos.
Las cuentas bancarias de la alcaldesa, en 2018, establecían lo siguiente:
- Banamex, menos de 100 mil pesos
- Crédito Banorte, deuda de mil 774 pesos
Para 2019, las cuentas de Claudia Rivera se encontraban así:
- Ahorro Citibanamex, 59 mil 080.16 pesos
- Debito Banorte, 310 mil 955 pesos
¿Cuáles son las propiedades de Claudia Rivera?
Los dos terrenos de Claudia Rivera se ubican en:
- Cuantinchán, valuado en 16 mil pesos
- Santa Isabel Cholula, de 360 mil pesos. El precio de este último habría pasado a 350 mil pesos en 2019
En la declaración de 2018, una de las casas de Claudia Rivera aparece registrada como heredada en 2004. Su valor era de 368 mil 825 pesos.
Asimismo, el valor de otra propiedad, de 75.9 metros cuadrados, adquirida mediante un crédito hipotecario se ubica en 383 mil pesos.
Para 2019, Rivera Vivanco detalló poseer una casa comprada en 2004 valuada en 2 millones 196 mil 384 pesos. La prensa local refiere que esta propiedad en realidad fue heredada.
Otro inmueble adquirido en el mismo año se registró en 365 mil 011 pesos. Algunos medios afirman que este en realidad se adquirió en 2009.
Además de las casas, Claudia Rivera declaró poseer tres vehículos que suman 549 mil 334.65 pesos:
- Volkswagen 2015 – 197 mil 925 pesos
- Dodge 2016 – 163 mil 900 pesos
- Volkswagen 2017 – 187 mil 509.65 pesos
Alcaldesa de Puebla, opaca con su patrimonio
Desde que llegó al poder, la fortuna de Claudia Rivera se habría incrementado en solo 2.1 millones de pesos, según su informe de 2019.
Sin embargo, se desconoce si como alcaldesa logró aumentar o bajar sus bienes en su tercer año de gobierno.
En el portal del Ayuntamiento de Puebla, Rivera Vivanco sí publicó su última declaración municipal en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Sin embargo, la alcaldesa ocultó varios datos correspondientes a sus ganancias, bienes e intereses. Esto, pese a que actualmente busca reelegirse para la alcaldía de Puebla.
Además, no se trató de un hecho aislado y exclusivo de Claudia Rivera. Otros de los miembros de su gabinete hicieron lo mismo. Aunque ellos también participan en las elecciones 2021.
Los enlistados se han rehusado a realizar su declaración patrimonial desde que llegaron al poder. Asimismo, la han mantenido oculta pese a que buscan ser diputados, a nivel federal o local. Se trata de:
- René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación
- Liza Aceves López, secretaria general del Ayuntamiento
- Armando Morales Aparicio, tesorero
- Leobardo Rodríguez Juárez, secretario de Administración
- Eduardo Covián Carrizales, el titular de Movilidad
Rivera se compromete a presentar declaración patrimonial
Desde que comenzó la campaña, Claudia Rivera aseguró que presentará su declaración patrimonial actualizada.
Asimismo, dijo que exhibirá una denuncia respecto a violencia de género con la que se le ha vinculado. Sin embargo, sobre esta última no explicó en dónde la hará pública.
De acuerdo con varias encuestas, Claudia Rivera es la presidenta municipal menos popular del país. Entre siete y ocho de cada diez habitantes del municipio de Puebla han manifestado que no volverían a votar por ella.
La morenista ha recibido quejas de los ciudadanos inconformes con su gestión en su campaña. Sin embargo, la semana pasada aseguró que tiene una ventaja electoral superior a 20 puntos en el municipio.
No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER
Con información de Diario Cambio, MTP Noticias, La Jornada de Oriente y El Universal
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @RiveraVivanco_ @MaraValiente8 @AutoManAlf