El médico de Daniel Bisogno aseguró que el conductor de Ventaneando mantuvo una voluntad inquebrantable por salir adelante.
Tras el fallecimiento de Daniel Bisogno muchas de las preguntas de sus seguidores así como de internautas se han centrado en la razón detrás de su muerte puesto que el conductor ya venía arrastrando una serie de enfermedades y complicaciones que evolucionaron hasta su partida de este mundo físico. Ante los cuestionamientos, el médico de Daniel Bisogno.
TE PUEDE INTERESAR:
Así reaccionó la hija de Daniel Bisogno a la muerte de su padre: “lloró mucho”
En una entrevista para el programa Chisme TV, uno de los doctores que atendió a Bisogno explicó que, aunque el conductor recibió un trasplante de hígado con expectativas positivas, su estado de salud ya estaba gravemente comprometido debido a diversas afecciones preexistentes.
Médico de Daniel Bisogno revela por qué murió el conductor
Entre ellas, se mencionan la pérdida de masa muscular, sangrados y várices esofágicas, condiciones que dificultaban su recuperación.
“El trasplante de hígado es una de las cirugías más complejas que existen. A pesar de los esfuerzos del equipo médico, Daniel ya venía arrastrando una serie de complicaciones. Su organismo no tenía la fortaleza suficiente para superar la intervención”, señaló el especialista.
El médico de Daniel Bisogno reveló que, aunque el conductor mostró una voluntad inquebrantable para salir adelante, una infección severa conocida como colangitis fue la causa principal de su deterioro. La colangitis es una infección grave de las vías biliares que puede derivar en sepsis, una condición crítica donde la respuesta del cuerpo a la infección daña sus propios órganos.
“Daniel luchó hasta el último momento, pero su estado se complicó con una infección severa que derivó en sepsis. Esto provocó una falla orgánica múltiple, afectando riñones, hígado y otros órganos vitales, lo que finalmente llevó a su fallecimiento”, explicó el médico.
¿Qué enfermedades tenía Daniel Bisogno?
A mediados de 2024, Pati Chapoy informó sobre la hospitalización de Bisogno debido a una infección pulmonar, aunque en aquel momento no se relacionó directamente con problemas hepáticos. Sin embargo, posteriormente el conductor ingresó a terapia intensiva por la ruptura de várices esofágicas, una condición frecuente en personas con enfermedades hepáticas avanzadas.
Antes de recibir su diagnóstico hepático, Bisogno compartió sus temores sobre su salud. Inicialmente pensó que podría padecer VIH, pero tras una serie de estudios se confirmó su afección hepática. A pesar de que su hígado presentaba daño significativo, el conductor mencionó que aún era funcional, aunque debía someterse a controles médicos constantes.
“No, o sea, bien, bien, bien, no. Lógicamente está dañadón, no dando problemas, está dañadón, funcional hasta el día de hoy, por eso hay que estarlo vigilando constantemente, claro, el hígado tiene sus daños pero hasta el momento es funcional”, dijo en aquel momento el conductor de ventaneando.
Finalmente, a pesar del trasplante y los cuidados médicos, su organismo no pudo soportar las complicaciones postquirúrgicas y las infecciones subsecuentes, lo que llevó a su fallecimiento.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK